Hablamos de Coaching en Radio el Día
Esta semana Radio El Día nos invito a hablar sobre coaching. Un anglicismo que proviene del término “to coach” “entrenar”, lo podemos definir brevemente como un método que consiste en instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. Lo interesante del coaching es que es una tendencia en alza, una moda, en ocasiones muy cara para el usuario o cliente, que a traspasado las fronteras empresariales, en las que comenzó allá por los años 80 en EEUU, para llegar a áreas tan dispares como la televisión, el ámbito familiar y/o educativo, la ecología o más recientemente la salud. Es esta expansión sin control oficial y la tendencia al intrusismo la que ha generado la controversia alrededor del coaching.
La ambigüedad y la falta de concreción de esta incipiente disciplina ha contribuído la emergencia de personas que la practican sin cualificación ni acreditación regulada. Es un tema controvertido que intentamos abordar desde el respeto hacía aquellos profesionales que intentan hacer de ella una profesión regulada y reconocida. En la entrevista con la periodista Marta Mallorquín, tratamos temas de ínteres en relación a esta y otras áreas. Como por ejemplo, la necesidad por parte del usuario de exigir la acreditación oficial y formación necesarias para ejercer del profesional al que se acude, o las principales ideas que sustenta el coach como el “optimismo motivador“, el positivismo casi obsesivo, la sobrevaloración del deseo y el pensamiento (“tienes que desear mucho algo para que ocurra“) para el logro de metas, la evitación de las personas, situaciones, emociones o pensamientos negativos a toda costa, etc.
Puedes escucharla aquí:
Sergio García Morilla. Psico·Salud
Centro de Psicología en Tenerife.


Hace 3 años

Hace 3 años
Deja un comentario